fbpx

Bronquiolitis en bebés

bebe bronquiolitis fonendo

Con las bajadas bruscas de las temperaturas, el sistema inmune de nuestros bebés se ve expuesto a un reto y a un enfrentamiento diario, a virus que se encuentran en el ambiente y en mayor medida en sitios públicos o en centros educativos como guarderías, parques infantiles… donde el contacto y las posibilidades de contagio son mayores. 

Una de las enfermedades que más preocupan a los padres y por la que más consultan en estos días fríos es la BRONQUIOLITIS.

Os dejamos un post redactado por nuestra médico Ximena Carzoilo con información muy útil y práctica sobre la enfermedad.

 ¿QUÉ ES LA BRONQUIOLITIS?

Es una infección vírica que afecta a niños menores de dos años y se manifiesta con dificultad para respirar y, a veces, ruidos de “pitos” en el pecho.

Generalmente, se inicia con tos y mucosidad nasal. Después de 3-4 días aparece la dificultad respiratoria. El niño puede estar irritable, comer menos y presentar fiebre.

¿QUÉ DEBO HACER EN CASA?

  • Mantén al niño algo incorporado ya que le ayudará a respirar mejor.
  • Los lavados nasales con suero fisiológico son necesarios si tiene mucosidad, preferiblemente, antes de comer y dormir.
  • Para evitar que el niño se fatigue, las tomas de alimento deben ser más pequeñas y frecuentes.
  • Evita ambientes con humo.

¿CUÁNDO DEBO CONSULTAR EN UN SERVICIO MÉDICO?

  • Si presenta mal estado general, está irritable o adormilado.
  • Si el niño se fatiga mucho con las tomas, casi no come.
  • Si se pone morado o pálido.
  • Si tiene dificultad respiratoria (respira cada vez más deprisa, se le marcan las costillas, mueve mucho el abdomen, se le hunde el pecho o deja de respirar durante segundos).

CUESTIONES IMPORTANTES

  • En la actualidad, no existe ningún medicamento que cure la bronquiolitis. No se aconsejan los jarabes mucolíticos.
  • Se pautan aerosoles según sea la gravedad del episodio.
  • Los síntomas de la bronquiolitis pueden persistir hasta 2-4 semanas.
  • Algunos niños, tras padecer una bronquiolitis, presentan episodios sucesivos de tos que recuerdan el cuadro inicial.

 Ahora que llega el frío quizá también pueda interesarte nuestro artículo sobre la gripe en niños  y los 9 puntos clave a tener en cuenta. 

 ¿Te parece interesante? ¡ Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?