fbpx

¿Chupete si o no?

chupete philips avent

Pocos temas resultan tan controvertidos a día de hoy como el uso (o no) del chupete cuando un bebé llega a una familia.

¿Es realmente necesario? ¿Cómo calmar al bebé cuando llora o no puede dormirse? ¿Le afectará a su dentición? ¿Para qué acostumbrarle a algo que luego tendré que quitarle?

El sentido común y la experiencia nos dicen que cuando un tema no acaba de ser claro para los padres ni para los profesionales, suele ser porque “ese tema” no es tan bueno ni tan malo…o resulta positivo para algunas circunstancias y negativo para otras…o simplemente se trata de utilizarlo con prudencia y durante un tiempo determinado.

¿Pero qué dicen los que más saben?

La AEP recomienda su uso los primeros 12 meses de vida, especialmente en los niños alimentados con lactancia artificial. Esta recomendación se basa fundamentalmente en la reducción de riesgo de muerte súbita que se ha observado con su uso durante este período.También está bien documentado el efecto calmante y analgésico que tiene la “succión no nutritiva” en los bebés. Es decir, los bebés tienen necesidad de succionar no sólo para alimentarse, también para calmarse y relajarse. Este es el mayor motivo por el que lo utilizan la mayoría de las familias.

chupete philips avent rosa

Respecto a la lactancia materna, se sabe que ofrecer el chupete muy precozmente al bebé, cuando la lactancia no está aún bien establecida, puede entorpecer a la misma ya que hay bebés que confunden la succión del pezón con la del chupete, además de disminuir la succión constante y a demanda del pecho, tan importante las primeras semanas para conseguir una buena lactancia.

Por último, sabemos que su uso abusivo y prolongado fomenta la “dependencia” del niño al chupetes, se relaciona con mayor incidencia de otitis, caries dentales si lo mojamos en zumos, malformaciones bucales y hasta problemas del desarrollo del habla.

chupete philips avent peluches

Para ayudarte en tan controvertida decisión, te contamos lo que consideramos las 5 claves para el uso correcto del chupete:

  1. Si vas a dar el pecho, lo ideal es postponer su introducción hasta tener garantías que la lactancia materna está bien establecida: ausencia de grietas, ganancia progresiva de peso del bebé…aproximadamente al mes de vida.
  2.  El llanto o quejido es el modo que tiene tu bebé para comunicarse contigo, intenta entender qué está queriendo expresar antes de ofrecerle el chupete en todo momento y ante cualquier circunstancia.
  3.  Para evitar dependencias y dado que el uso del chupete ha demostrado beneficios respecto al SMSL, es una buena opción reservar su uso durante el primer año de vida a los momentos en que duerma el bebé (noches o siestas). 
  4. Jamás debemos ofrecerlo al bebé untado en zumos o miel o cualquier otro dulce ya que esto favorece la presencia de caries ¡aunque aún no tengan dientes!
  5. Asegúrate que el chupete elegido es de calidad, cumple la normativa europea de seguridad y está adaptado a la edad del niño. 

Te dejamos otro enlace a un artículo con más beneficios del uso de chupete.

Y si ya es momento de dejarlo o te gustaría que tu hijo fuera dejando el chupete ¡ Tienes que leer los siguientes consejos!

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?