fbpx

Cómo viajar con niños

Viajar con niños

Es cierto que los bebés vienen sin manual de instrucciones pero ¡ATENCIÓN! Porque muchos viene con el pasaporte bajo el brazo…

España es un país tremendamente multicultural. La movilidad geográfica de las familias es un hecho y viajar de un país a otro ya no es algo reservado a unos pocos. Cuando se acerca el verano, muchas familias acuden a nuestra consulta preguntando por recomendaciones previo a iniciar un viaje con niños.
Turismo, visitas a familiares, traslados a países en vías de desarrollo por trabajo de los padres, curiosidad por países exóticos… ¡para muchas familias tener niños ya no es una limitación para hacer las maletas!

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA VIAJAR CON NIÑOS?

Lo primero, y esto es un consejo personal, ¡adaptar las expectativas! Si se trata de un viaje por turismo, programa tus planes teniendo en cuenta los ritmos de tu bebé o niño. Si habitualmente duerme una siesta o come a determinada hora, planifica el día contemplando “paradas” en dichos momentos. Aunque pueda parecer una pérdida de tiempo, es lo mejor que puedes hacer para tener la sensación de “todo ha ido bien”.

Respecto al clima, el viaje puede implicar importantes cambios de horario, altitud y temperatura que pueden requerir un par de días de adaptación.

Seguramente tengas pensado pasar muchas horas fuera. El sol en exceso puede resultar dañino. Por lo que el FPS+50, gorro y gafas de sol no pueden faltar en tu equipaje.

El agua y alimentos son uno de los principales vehículos de enfermedades como cólera, giardiasis, hepatitis A, salmonellosis o fiebre tifoidea entre otras. Si vas a viajar a un país sin agua potable, debes extremar las precauciones con el agua que uses para beber, preparar y lavar biberones, para el aseo personal… ¡Incluso los cubitos de hielo en las bebidas embotelladas! Evita el consumo de alimentos en sitios que no ofrezcan garantías de cómo se han lavado, preparado y conservado. Si tienes la suerte que tu niño aún tome pecho ¡es sin duda el alimento más seguro que ofrecerle!

Mama e hijo en la playa

Los insectos (mosquitos, moscas, garrapatas) dependiendo de la zona,  también pueden transmitir enfermedades. Aunque existen vacunas o medicamentos para prevenir su contagio, su indicación depende de la edad de los pequeños. Por ello, lo más importante será ir provisto de redes mosquiteras para cubrir el carro, la cuna, la hamaca… Todo sitio donde vaya a permanecer el pequeñín; y repelente de insectos para las zonas de piel expuesta. En las habitaciones, los ambientadores a base de citronela, siempre serán un buen aliado.

También debemos evitar que los niños se acerquen y toquen animales desconocidos o salvajes. La rabia está aún presente en animales de muchos países y puede estar en riesgo aunque el viaje dure poco.

¿DÓNDE DEJAR QUE SE BAÑEN NUESTROS HIJOS?

Si vais a ir a zona de lagos, evita el baño en “aguas no habilitadas para baño”, que puedan estar contaminadas y generar infecciones de ojos, oídos o intestinales. Sólo son seguras las piscinas con agua clorada.

Por el contrario, los baños en el mar no implican riesgos de enfermedades. Sólo debemos estar pendientes de las medusas, ya que sus picaduras provocan fuertes dolores e irritaciones de la piel.

Cualquier forma de herida, desde un corte a un accidente de mayor magnitud, expone al niño a contraer el tétanos. Por lo que, tener las vacunas de calendario al día es fundamental a la hora de emprender un viaje.

Si tienes intención de visitar otro país, debes tomar ciertas precauciones.

Ante la menor duda, pide cita en un centro especializado en medicina del viajero al menos 4-8 semanas antes de la fecha de partida. En base a la situación sanitaria del país a visitar y las características del viaje, te darán indicaciones adicionales. No se corren los mismos riesgos en un viaje de aventura que en uno organizado, o al ir de visita a una zona rural que a una zona urbana. También los riesgos varían según el tiempo que tengas previsto estar fuera.

¡Buen viaje!

 

¿Te ha parecido interesante?  ¡Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! ????
¿En qué te puedo ayudar?