La dermatitis del pañal es un trastorno muy habitual en los bebés que hace que la piel se enrojezca, se descame y escueza.
La irritación puede verse como simple enrojecimiento del área genital, pequeños granitos rojos o extensas zonas erosivas que abarcan toda la región del pañal.
¿Por qué aparece la dermatitis del pañal?
El ambiente de un pañal, inevitablemente húmedo y cálido, resulta un campo de cultivo idóneo para los hongos que naturalmente habitan en nuestra piel (flora) y que al proliferar, generan enrojecimiento.
A su vez, el contacto de la piel con las sustancias irritantes del pis y la heces promueven la inflamación y favorecen la sobreinfección.
Las infecciones provocada por Cándida (hongo más habitual) suelen ser de color rojo, están ligeramente abultadas y cursan con pequeños puntos rojos que se extienden más allá de la zona principalmente afectada por la erupción.
A menudo empiezan en los pliegues de la piel y se pueden extender a la piel del tronco anterior y de la espalda del bebé.
¿Qué otros factores son causa de dermatitis?
Además de la humedad del pañal, la dermatitis puede aparecer con el uso de antibióticos orales, junto a una gastroenteritis, con la dentición o con el inicio de la alimentación complementaria, debido al cambio que estos sucesos generan en el pH o acidez de las heces.
Por supuesto, llevar los pañales sucios demasiado tiempo, el roce por llevarlos demasiado apretados o llevar pañales poco absorbentes o que tengan en su composición sustancias irritantes son factores predisponentes que debemos evitar.
La elección del pañal es clave. No basta con que sean muy absorbentes, es importante verificar que no llevan cloro, que el tejido del que se componen garantiza una correcta aireación de la piel, que los elásticos son hipoalergénicos y que no contienen químicos perjudiciales.
¿Cómo puedo prevenir la dermatitis del pañal?
– Haz un recambio frecuente del pañal, especialmente tras las deposiciones.
– Utiliza el pañal de la talla adecuada a tu bebé, aunque no siempre coincida con la edad que marca en la caja.
– Evita el uso excesivo de toallitas húmedas, especialmente las perfumadas.
– Utiliza pañales con buena capacidad de absorción, libres de cloro y de químicos en su composición.
– Siempre que se pueda, limpia la zona genital con agua templada y jabón suave solo si es preciso.
– Antes de colocar el nuevo pañal, seca siempre la piel con gasa o toalla de algodón, dando pequeños golpecitos, sin arrastrar.
– Cuando notes los primeros signos de irritación o enrojecimiento, utiliza una crema de barrera (pasta al agua con oxido de zinc) tras cada cambio, aplicando sobre la piel seca.
-La dermatitis del pañal suele desaparecer en dos o tres días con los cuidados que acabamos de describir, aunque a veces puede durar algo más.
–Si persiste o si al bebé le empiezan a salir pupas en la piel, consulta al pediatra.
Los pañales Pingo además de ser biodegradables no poseen cloro en la composición de sus pañales.
Son la opción más recomendable para todos los bebés con piel atópica o sensible y para todos los papás que desean cuidar el medio ambiente y eligen lo mejor para sus hijos.
Disfruta de un descuento del 20% ingresando el código:MYSALUS517 al comprar en su web
¿ Te parece interesante ? ¡Compártelo!