fbpx

¡Hidrátale, es importante!

Hidrátale, es importante

Estar bien hidratado es esencial para nuestra salud y la de nuestros peques, ya que cerca del 60% de nuestro cuerpo es agua. En necesario conocer qué factores debemos tener en cuenta para mantener un adecuado nivel de hidratación sobre todo de cara a las altas temperaturas del verano.

Las necesidades de agua varían para cada persona.
La cantidad total de agua de nuestro cuerpo depende del género y la composición corporal de cada persona; también varía con la edad, siendo especialmente importante durante la infancia y la vejez. A su vez, depende de la temperatura y humedad del ambiente, del ejercicio y del tipo de alimentación.

¿QUÉ ES EL «BALANCE HÍDRICO»?

Es la relación entre los líquidos que nuestro organismo recibe y pierde diariamente. El balance hídrico debe ser equilibrado para mantener un adecuado funcionamiento del organismo.

[vc_column width=»1/2″]¿Cuáles son las fuentes de agua del organismo?
El aporte de agua procede de tres fuentes principales:

  • Los líquidos que bebemos: agua, zumo, refrescos, infusiones y otras bebidas.
  • Los líquidos que contienen los alimentos: frutas, verduras, caldos o sopas, todo alimento tiene alguna proporción de agua.
  • Pequeñas cantidades de agua que produce nuestro metabolismo, unos 300ml diarios.

Una alimentación saludable viene a aportar el 20 % de nuestras necesidades diarias de agua.

[/vc_column]

[vc_column width=»1/2″]¿Cómo pierde agua el organismo?

  •  Por la orina y las heces
  •  La transpiración cutánea (sudor)
  •  Y la respiración.

Se estima que las pérdidas obligadas de agua son de unos 800ml al día.

[/vc_column]

Es muy importante que la cantidad de líquido que ingerimos y perdemos estén equilibradas, ya que si perdemos más líquido del que ingerimos estaremos en riesgo de sufrir deshidratación.

Los síntomas son: sed, sequedad de boca y piel, disminución de la cantidad de orina con color concentrado, y en casos más graves, sueño, dolor de cabeza y cansancio.

¿QUÉ CIRCUNsTANCIAS OCASIONAN UN AUMENTO DE NUESTRAS NECESIDADES DE LÍQUIDOS?

  • El calor y la sequedad ambiental anormalmente elevados.
  • La presencia de fiebre, diarrea, vómitos, etc.
  • El ejercicio físico.
  • La exposición al sol.
  • La madre lactante necesita cubrir los requerimientos de líquidos sin restricciones. En esta situación la sensación de sed suele aumentar.

Compartimos un vídeo sobre cómo identificar los signos y síntomas de deshidratación:

 


 ¿CÓMO DEBEMOS HIDRATAR A LOS NIÑOS Y LACTANTES?
Los lactantes y los niños necesitan proporcionalmente mayor consumo de líquidos que los adultos y tienen mayor riesgo de deshidratación.

Los vasitos de aprendizaje y transición de Philips Avent son ideales a partir de 6 meses para ofrecerles agua a los más pequeños.
Acompañándolos durante todas las edades.

DISFRUTA DE UN 30% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS DE PHILIPS AVENT

CON EL CÓDIGO: MYSALUSPHILIPSGIFT


CONSIDERACIONES:

En ambientes calurosos, o en situaciones como diarrea, vómitos o fiebre, el lactante debe incrementar la ingesta de líquido:

  • En el caso de lactancia materna, se recomienda aumentar la frecuencia de las tomas. De hecho, si sigues la lactancia exclusiva a demanda, notarás que tu bebé realizará tomas más cortas y frecuentes. Es la forma natural que tiene el bebé de regular su hidratación.
  • Si estás sólo con lactancia artificial, ofrece tomas más pequeñas y frecuentes. Siempre respetando las proporciones de agua y leche habituales, nunca des biberones diluidos.
  • En caso de haber iniciado alimentación complementaria, ofrece agua regularmente. El bebé o niño/a beberá según sus necesidades.
  • El agua ideal para lactantes debe ser agua de mineralización muy débil para asegurar una reconstitución correcta de la fórmula (menor a 25 mg/l de sodio para la fórmula de inicio). El agua potable de la Comunidad de Madrid cumple estas características pero debe hervirse 1 minuto.

Y RECUERDA QUE…

  • El agua es la mejor bebida para mantenerse bien hidratado.
  • Debemos tomar diariamente al menos de 2-3 litros de líquidos al día.
  • Hay que beber el agua recomendada aunque no se tenga sed.
  • En ambientes calurosos, es necesario aumentar la cantidad de líquido ingerido.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?