Si hay algo que podemos observar en todos los bebés es su capacidad de sorpresa y curiosidad por todo lo que le rodea desde que nacen. En los primeros meses de vida el contacto y jugar con sus padres es suficiente para su desarrollo y aprendizaje.
Sonreirle, mirarle, hablarle mucho, acariciarle y hacerle masajes…. creará un vínculo muy especial y eterno entre el bebé y sus padres, será enriquecedor para el resto de su vida.
Conforme van pasando los meses, esa curiosidad innata y ganas de aprender van aumentando por lo que es fundamental para su aprendizaje y desarrollo comenzar a ofrecer objetos y materiales diferentes para satisfacer esa demanda por investigar y conocer el mundo que le rodea.
Por supuesto que los juguetes con música, luces, canciones son válidos y muy recurridos para el entretenimiento del bebé, pero bien es cierto que quizás puedan estimular en exceso o no ser adecuados a su capacidad de desarrollo o acordes a su edad. Por ello lo mejor es que sea el bebé el que vaya decidiendo lo que más le entretiene o le gusta, no hace falta hacer regalos caros o llenarlos de juguetes. Con los objetos cotidianos que tengamos por casa sería ideal para tenerlos entretenidos un buen rato.
¿Queréis algunas ideas sobre qué ofrecerles?
Aquí tenéis un vídeo precioso de Nuria Perez ( Sparks & Rockets ) con muchas ideas para entretener a vuestros bebés en el día a día:
> Cómo entretener a un bebé sin juguetes
https://youtu.be/ZsEFKMI13jE
Buscando alternativas a los juguetes para satisfacer la curiosidad de los bebés encontré Cajas de Tesoros y Botellas Sensoriales. Ambas manualidades facilísimas de conseguir y de hacer, con las que conseguiremos diversión y entretenimiento a partes iguales:
> CAJAS DEL TESORO: Consiste en un cesto repleto de objetos cotidianos de diferentes materiales, tamaños, formas y texturas cuyo objetivo es proporcionar estímulo, desarrollo y experiencia a los cinco sentidos del bebé por ejemplo: un cepillo, cucharas de madera con y sin agujeros, posavasos, trapos de diferentes texturas (algodón, bayeta, estropajo), corchos, tapas de metal…. Por supuesto todos ellos limpios y con el tamaño adecuado para evitar atragantamientos o lesiones como cortes o pinzamientos.
> BOTELLAS SENSORIALES: Las botellas sensoriales son botellas de plástico, que podemos reciclar y que usamos habitualmente en nuestras casas. Podemos fabricarlas de diferentes tamaños, tanto grandes de 2 litros como medianas de un litro y también para los más pequeños podemos utilizar botellas de 500 cc. Podemos llenar las botellas con diferentes objetos que puedan estimular sus sentidos, despertar, la curiosidad del bebé. Lo más interesante es que fabriquemos nosotros mismos estas botella, ya que los materiales que necesitamos son reciclados y muy asequibles.
A continuación comparto un vídeo con tres tipos diferentes de botellas que nos han encantado:
¿ Tenéis más ideas para entretener a los más pequeños ? ¡Estaremos encantadas de leer vuestras opiniones y recomendaciones!
¿ Te parece interesante ? ¡Compártelo!