fbpx

¿Qué rutina debe llevar un bebé?

 

Es cierto que no existen manuales sobre cómo vivir la vida, cada padre lo hace a su manera… Pero lo que si es cierto, es que al crear rutinas, todo se facilita. 

¿Son las rutinas realmente importantes para vuestro bebé? ¿Para qué? ¿Cómo lo hacéis?

La rutina es para vuestros pequeñines, lo que las paredes son para una casa… Ellos necesitan contención, planificación y organización para no desbordarse, requieren hábitos y pautas concretas que les brinden seguridad y les permitan predecir lo que sigue, pues de lo contrario, no saben cómo actuar, están a la expectativa y se agobian. Ni siquiera los mayores podemos estar cómodos en una situación donde no sabemos que esperar ni que hacer, ¿verdad?

Para establecer unos hábitos a vuestro bebé, debéis realizar las actividades diarias a las mismas horas y de la misma manera. Durante los primeros meses, esto resulta un poco difícil, sobre todo en lo que a alimentación y sueño se refiere, pues se recomiendan a demanda.

rutinas bebéLo que si podéis hacer, es intentar repetir las actividades, en espacios y condiciones similares, siguiendo una secuencia de acciones siempre iguales, de modo que vuestro bebé comience a asociar estímulos.

Si intentáis tener todas las cositas organizadas y al alcance, en su habitación, cuarto de baño, cocina, ¡será fenomenal! Así, al llegar la hora de cada actividad, podéis actuar rápido y paso a paso. Esto es fundamental para que ni vosotras ni los bebés os angustiéis.

Una rutina diaria involucra:

  • Comida: sea lactancia materna o artificial, siéntate en el mismo lugar (mecedora, sofá…), coloca un babero al bebé, baja el volumen de la tv si la tenéis cerca y menciona una palabra o frase clave: “vamos a comer cariño…”.
  • Actividades lúdicas: muy importante jugar con vuestro bebé. El juego es fundamental para un óptimo desarrollo cognitivo y social. Siempre ajustado a la edad e intereses por supuesto. Al ser pequeñín, podéis usar hamacas, sonidos suaves, hablarle, sonajeros… si son mayores, de seis meses en adelante, ya podéis hacer actividades en suelo, estimularle el gateo, ayudarle a que se siente, jugar con objetos que puede coger por sí mismo…
  • Paseo: salir a coger aire y sol, debe ser parte de la rutina. La hora tendrá que variar en función de la estación en la que nos encontremos, pero aun así se mantiene al menos por 3 meses. En verano, lo recomendable es salir por la mañana o al final de la tarde. Sin embargo en invierno es mejor a medio día.

rutina baño bebé

  • Baño: realizarlo a la misma hora diariamente, si es antes de dormir mejor, pues el baño relaja mucho al bebé y prepara el cuerpo para el descanso. Mira nuestro vídeo sobre el baño, ¡está muy interesante y completo!
  • Sueño: es importante ir a la cama a la misma hora, siendo recomendable por nuestra sleep consultant, entre las 19hs y 20hs. Tener un ritual previo, tranquilo, que anuncie y el momento del sueño. Todos los días exactamente del mismo modo. Las siestas son necesarias, una, dos o más, dependiendo de la edad. Podéis mirar nuestro vídeo ¡consigue que tu bebé duerma bien! en nuestro canal de YouTube.

rutina sueño bebe

 

¡Y muy importante! Evitad las excepciones, al menos mientras estás instaurando los hábitos. Si hay un día malo para el bebé, donde se resiste un poco a las tareas, ten paciencia e intenta un poco más, pero hazle sentir que lo que siempre hacéis no se modifica.

Con una rutina diaria estructurada, sin duda alguna, la vida resulta mucho más sencilla para todos en casa, y también pensar que vais preparando a tu peque para la guarde, para que su proceso de adaptación vaya mejor, pudiendo seguir pautas y límites… ¡La constancia es la clave! ¡Al final, guarde, cole, trabajo, vida! Requieren seguir una RUTINA DIARIA. ¿Te animas?  

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para instaurar la rutina diaria según tu organización familiar escríbenos y nuestras profesionales estarán encantadas de acudir a vuestra casa junto a vuestro bebé para enseñaros los principales cuidados y comenzar a establecer una rutina diaria.

Pregunta por nuestro taller de asesoramiento de primeros cuidados  ¡Juntas lo conseguiremos!

 

 

Lic. Nataly Do Nascimento

Psicólogo Clínico y Salus en MySalus 

¿Te ha parecido interesante? ¡ Compártelo !

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?