fbpx

LOS GOLPES DE CALOR

golpes de calor

¿Qué es?

Tradicionalmente utilizamos  el término“golpe de calor” para referirnos a esa sensación de embotamiento tras haber estado expuestos un largo período de tiempo al sol con una hidratación insuficiente. Sin embargo un“golpe de calor puede acabar siendo una urgencia médica.

¿Porqué se produce?

La exposición a temperaturas elevadas o ejercicio físico intenso, pueden producir una pérdida de agua y de sales minerales que alteran el sistema de regulación térmica de nuestro cuerpo. Como consecuencia, se produce un sobrecalentamiento corporal que impide que los órganos vitales funcionen correctamente

Los niños más pequeños, menores de 4 años y sobre todo los menores de 1 año, son los más vulnerables. Debido a que su temperatura corporal tiene menos capacidad de adaptación que la de los adultos. Digamos que en un ambiente caluroso, el cuerpo de un adulto es capaz de regular su temperatura corporal a través del sudor y la respiración. Mientras que en los bebés y niños/as esta capacidad aún se encuentra inmadura. 

Un niño/a puede sufrir un golpe de calor siempre que esté expuesto a temperaturas elevadas, sin una protección ni hidratación adecuadas, aunque el día esté nublado y húmedo. 

Dejar a un niño solo en un vehículo a pleno sol, aunque sólo sean 10 minutos, pueden ser suficientes para que un niño/a desarrolle un golpe de calor con síncope e incluso la muerte.

sudor bebe

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando un niño sufre un golpe de calor puede presentar diferentes síntomas:

  • Leves: mareos vómitos, cefalea o irritabilidad, calambres musculares, piel caliente y seca.
  • Graves: fiebre superior a 40ºC, taquicardia, taquipnea, desmayos o pérdida de la consciencia.

¿Cómo actuar si sospechamos que tiene un golpe de calor?

Nunca debemos olvidar que el golpe de calor es una urgencia médica extrema

Es primordial llamar al 112 o trasladar al niño/a a un hospital. Pero mientras tanto, si estamos ante un niño con un golpe de calor, debemos: 

  • Colocarlo tumbado boca arriba a la sombra, en un sitio fresco y ventilado. 
  • Aflojar su ropa y quitar las prendas innecesarias. 
  • Colocar compresas de agua fría (no hielo) en la cabeza, cara, cuello, nuca y pecho. 
  • No sumergir al menor en agua helada, ni realizar friegas con alcohol. 
  • Si el niño está consciente y sin vómitos, darle de beber agua fría o una bebida isotónica
  • Si está inconsciente, avisar al 112 y si es preciso, iniciar reanimación. 
  • Trasladar al niño al hospital lo antes posible, para que sea valorado. 

hidrataré

¿Se puede prevenir?

El principal tratamiento del golpe de calor es la prevención: anticiparse y evitar que se enfrente a esta situación

Por esta razón, cuando hace mucho calor es importante tomar una serie de precauciones: 

  • Hidratar: es preciso ofrecer con frecuencia líquidos a los niños o el pecho a los lactantes, sin esperar a que ellos lo pidan, y especialmente si van a estar expuestos a temperaturas elevadas o van a realizar ejercicio. Si ya toma otros alimentos, las comidas deben ser ligeras, ofreciendo mucha fruta y verduras frescas para ayudarle a reponer las sales perdidas por el calor. 
  • Limitar el ejercicio: hay que evitar que los niños hagan ejercicio físico excesivo, en el sol, en las horas más calurosas, es decir, de 12:00h a 16:00h. En caso de que no se pueda evitar, proponer juegos más tranquilos, a la sombra o en el interior. 
  • Ropa adecuada: cuando hace mucho calor es recomendable utilizar ropa de algodón, ligera, holgada y de colores claros. Siempre hay que proteger la cabeza de los niños con un gorro ligero y aplicar protección solar, aunque el día esté nublado. 
  • Refrescar: es importante que se bañen o mojen con cierta frecuencia. 
  • No dejar a los niños solos en el coche bajo ningún concepto, ni al sol, ni a la sombra y aunque se dejen las ventanillas abiertas. Los vehículos en el verano pueden alcanzar en su interior temperaturas altísimas y no se debe olvidar que, todos los veranos, es causa de golpes de calor que terminan en la muerte del pequeño

Llame al 112 inmediatamente si ve a un niño solo en un coche.

 

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! ????
¿En qué te puedo ayudar?