fbpx

LOS MEJORES REGALOS PARA BEBÉS Y NIÑOS

carta reyes magos

Se aproximan las navidades y con ella, “la carta a los reyes” comienza a cobrar forma.

Más allá de la ilusión que acompaña a estas fechas, como adultos es habitual sentir cierta ambivalencia: ¿cómo cumplir a partes iguales con la ilusión “del regalo esperado” versus la responsabilidad de no malgastar en juegos banales que sabes que acabarán olvidados antes de que acaben las fiestas?

En el post de hoy os dejamos 5 claves para “dar en la tecla” con los regalos:

  1. Fomentar el deseo y la ilusión: aunque la “lista de deseos” incluya cosas materiales y juegos que sabemos que durarán “dos telediarios”, si le ilusiona realmente, debemos cumplir al menos con uno de estos. Cultivar la capacidad de deseo unido al sentimiento de ilusión cuando algo se convierte en realidad, es sumamente importante. De pequeños sus deseos seguramente tengan que ver sólo con cosas materiales, es normal por su edad. Pero con el tiempo, esa capacidad de desear e ilusionarse será un importante motor para proponerse objetivos y trabajar en conseguirlos con ilusión.

    abriendo regalos

  2. Fomentar el juego libre: todas las personas nos cansamos de lo que se repite una y otra vez. Por eso los juegos ideales serán aquellos a los que se les pueda dar diferentes “vidas” permitiendo a cada peque explorar y descubrir diferentes usos y posibilidades según edad, entorno y compañer@s con los que se comparta el juego. Es decir, juegos que puedan utilizar solitos, durante un viaje o en compañía con personas de diferentes edades, por ejemplo.
  3. Fomentar la curiosidad y el desafío: para que un juego resulte entretenido a largo plazo, debe tener algo de dificultad. El mejor estímulo es aquel capaz de sorprender, satisfacer su curiosidad y capacidad natural de aprendizaje, proponiéndole pequeños desafíos que al conseguirlos, refuercen su autoestima y le inviten a ir más allá, según las habilidades que va desarrollando
  4. Fomentar el sentido de pertenencia al grupo: es buena idea incluir alguna experiencia en familia entre todos los regalos. Una excursión, la visita al zoo, una entrada al cine, teatro, show de magia, scape-room. Hay miles de opciones según edad e intereses. Además de ser un regalo divertido y diferente, «los regalos-experiencia» generan vivencias que ayudan a crear la propia identidad y sentido de pertenencia al grupo familiar. Es poco probable que un niño incluya este tipo de regalos en su “lista” pero podemos incluirla como sorpresa o ponerla en nuestra propia lista para disfrutar con ellos.
  5. Fomentar la imaginación: la lectura es uno de los ejemplos más claros en este sentido. Además de cultivar la imaginación, ayuda a desarrollar la capacidad de concentración y genera vivencias que le acompañarán toda la vida. Un libro acorde a la edad de desarrollo e intereses, es siempre una excelente opción.

 

bebe con regalo

A continuación dejamos algunos links de juegos que os recomendamos:

Por último quería compartir con vosotros que hace tiempo leí un artículo que recomendaba incluir entre los regalos algo que realmente necesiten: un nuevo par de zapatillas si las habituales están rotas o algún útil escolar que haya pedido el profesor. Me gusta esta idea. Nos ayuda a enseñar que lo cotidiano también es un regalo. Que somos afortunados de contar con lo que realmente necesitamos.

¡Espero que nuestro listado de ideas propuestas os guste y os animéis con alguna de ellas!

 

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

1 comentario en «LOS MEJORES REGALOS PARA BEBÉS Y NIÑOS»

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?