fbpx

Madre auténtica con un «despido embarazoso»

Vicky Villa es nuestra madre auténtica de la semana. Ella se quedó embarazada con 30 años de su primer hijo. Cuando decidieron buscar el bebé su situación personal era estupenda, su pareja y ella tenían trabajo y las condiciones eran las más apropiadas. Era un niño muy deseado.

¿Cómo fue el embarazo?

El principio del embarazo fue muy bien, pero a partir de la semana 10 empecé con muchos vómitos y náuseas, así que lo recuerdo con terror. No podía comer nada. Fueron unas semanas de mucha angustia, más que nada porque estaba cansada y no comía nada. A partir de la semana 24 ya fue mucho mejor, deje de vomitar y empecé a disfrutar de mi embarazo. 

¿Qué cambios laborales tuviste que afrontar tras conocer la noticia de tu futura maternidad?
En mi trabajo me hicieron un despido improcedente, tuve que acudir a un abogado y tras un largo procedimiento conseguí que me reincorporaran, con muchas consecuencias negativas: me hacían la vida imposible, tenía mucho más trabajo que antes y me trataban con malos modos y desprecio. Fue una situación muy incómoda. Cuando se suponía que tenía que estar más tranquila y relajada por mi estado, se convirtió en una etapa muy difícil. Desembocó en una depresión para mí. Me vi en la obligación de solicitar la baja maternal en mi quinto mes de embarazo.

¿Qué presupuesto estimas que gastaste en todas las cosas que compraste para el bebé? ¿Cuáles han sido las más útiles?
No gastamos mucho presupuesto, ya que nos regalaron el carro. Ropa también recibimos mucha, por regalos y por herencia de amigos y familiares.
De las cosas mas útiles: la trona, el esterilizador de biberones, el saca leche, bolsa para los pañales y el termo del agua.

¿Cómo recuerdas el momento del parto?
Fue parto natural y tampoco tengo muy buen recuerdo. Mi médico me indujo el parto con oxitocina y en ese momento la anestesista no me trasmitió confianza. Así que decidí no ponerme la epidural y fue un parto sin anestesia, con unos dolores horribles durante más de ocho horas. Además mi ginecólogo solo estuvo cuando me administraron la oxitocina y ya no vino más, la matrona fue la que se hizo cargo de todo. Por suerte todo salió bien, excepto el corte, que trae incomodidades para la recuperación y los días posteriores.
 
¿Cuáles fueron tus principales miedos o dudas durante los primeros días?
Cuando eres madre primeriza tienes todas las dudas del mundo, no sabes cómo cogerlo, cómo bañarlo, cómo cuidarle el ombligo, etc. Te vuelves loca para adivinar por qué llora, no sabes qué le pasa. Si tiene hambre, le duele algo, tiene frío o calor; y no vas a ir todas las veces que dudas al pediatra. A mi me habría venido muy bien tener un médico disponible al que poder hacerle todas esas preguntas y saber que voy a obtener una respuesta fiable y profesional. En mi caso, y creo que en el de todas las madres, todo el mundo opinaba a mi alrededor: mi madre, mi suegra, ¡la vecina!. Aunque lo hicieran con todo su cariño no tenían ni idea de lo que le pasaba al bebé, me confundían y agobiaban más.
También tengo el recuerdo de las primeras noches que me despertaba cada media hora y miraba al bebé, a ver si estaba bien, si respiraba. Me angustiaba que una personita tan frágil e indefensa dependiera de mí para todo.

¿Cómo fue el primer mes con el bebé en casa?
Para mi el primer mes fue el peor, tenía dolor por todos lados, no sabía cómo dar el pecho y no me subía la leche. Los primeros 15 días fueron horribles hasta que ya el bebe comía mejor y mis dolores iban poco a poco desapareciendo. Otra cosa que recuerdo como muy estresante eran las visitas que tenía a primera hora de la mañana y sin avisar por parte de la familia directa. Ellos vienen con toda la ilusión de disfrutar del nuevo integrante de la familia, pero a veces no se dan cuenta que la llegada de un bebé conlleva noches sin dormir, sin momento para ti, algo tan básico como ducharte o arreglarte, o el simple hecho de comer, se convierte en una misión imposible.

Ahora estoy feliz, tengo a mis dos hijos. Ellos son lo mejor de mi vida y me siento una madre muy afortunada por tenerlos a mi lado.

1 comentario en «Madre auténtica con un «despido embarazoso»»

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?