fbpx

Mamá, ¡eres lo bastante buena!

Aún recuerdo una mañana, hace tiempo, en uno de esos repasos rápidos que hacemos las redes sociales nada más levantarnos, un post compartido por Una mamá práctica en el que hacía una reflexión sobre el sentimiento de culpa y de no ser suficientemente “buena” para nuestros hijos, nuestra familia…ni para nosotras mismas.

Salus mysalus madre bebe

El título del post afirmaba: “MAMÁ,  ERES LO BASTANTE BUENA”.

Lo leí varias veces. Me hacía sentir bien.

Estas palabras nos las deberíamos repetir todos los días, incluso varias veces al día. Saborearlas como si estuviéramos disfrutando de nuestra comida favorita, interiorizarlas y creerlas diariamente. Porque el sentimiento de culpa acecha continuamente, se encuentra en cada rincón de nuestro pensamiento, en cada situación y momento qué vivimos, y se acentúa aún más con la maternidad.

Recuerdo cuando descubrí por primera vez que estaba embarazada. Miré con descrédito el test de embarazo. La alegría que sentí se vio inmediatamente superada por la preocupación y la responsabilidad. Me he tomado unas cuántas copas de vino este mes, he comido sushi, he tomado medicación…

¡Ya soy una mala madre y acabo de conocer la noticia!

diástasis abdominal mysalus madrid

El sentimiento de culpa.

Durante el parto recuerdo largas horas meciéndome para delante y para detrás con lágrimas en los ojos. El miedo estaba ahí. ¿Cómo podré ocuparme de otro ser humano si apenas soy capaz de aguantar los dolores y de sobrellevar el parto? ¿Dónde me he metido? ¡No voy a ser capaz!

Una noche tras otra daba de mamar a mi bebé recién nacido a veces cada 3 horas, a veces cada hora o incluso cada ¡media hora! Absolutamente todo mi tiempo estaba dedicado a cuidarle y aún así sentía que no era suficiente.

Estoy agotada, estoy hecha polvo. Sólo quiero dormir. Soy egoísta por estar pensando en mi misma y en las horas de sueño que estoy perdiendo y que me están convirtiendo en la peor versión de mi misma.  Soy una mala madre. No soy suficientemente buena y generosa.

consejos destete lactancia materna

Ya han pasado los fugaces 4 meses… ¿ahora que? ¿Ir a trabajar o quedarme en casa o trabajar desde casa y cuidar de mis hijos? Decisiones vitales que en este momento me superan. ¿Y si mi dedicación al trabajo afecta a la relación con mi hijo? ¿Y mi trayectoria y realización profesional? Soy egoísta por estar pensando en mi.

Definitivamente no soy suficientemente buena.

Si eres lo suficientemente buena.

Me cuesta llevar el ritmo, no soy lo suficiente rápida, no consigo organizarme, no soy lo bastante observadora… Todo el estrés de criar a un niño en edad escolar me agobia.

Estos pensamientos y estas reflexiones nos roban felicidad y destruyen nuestra confianza en la capacidad de ser madres a lo largo de nuestra vida, por eso debes saber, repetirte y creerte que sí, ERES LO SUFICIENTEMENTE BUENA.

Si en algún momento de tu vida te sientes sin fuerzas o los pensamientos negativos te superan, recuerda que todo lo que te pasa es normal. Tu mente sólo necesita descanso y claridad. Puede que un par de noches de sueño reparador te ayuden y sea suficiente.

En otros casos puede que sea útil contar con una profesional, que te ofrezca apoyo con el bebé o que simplemente te escuche y entienda el momento por el que estás pasando, dándote ánimo para hacer que este momento vital, el convertirte en madre, sea maravilloso.

En MySalus conocemos de primera mano todas las necesidades que aparecen tras el parto. No dudes en contactarnos si necesitas ayuda.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?