Testimonio de Madre Auténtica:
Cuando mi bebé, Lucía, estaba a punto de cumplir 9 meses, ¡se despertaba unas 6 veces por noche! Podría decir que, literalmente, exigía más cuidados y atención por la noche que por el día.
Estábamos desesperados del cansancio y de la preocupación… ¿Estaría molesta o con dolor? ¿Será la tripa? ¿Los dientes? Me comía la cabeza para averiguar por qué motivo muchas noches se despertaba, como un relojito, cada 45 minutos, otras veces cada hora, como máximo aguantaba 2h del tirón.
Una conocida me habló del servicio Sleeping baby, de MySalus. La verdad es que al principio ni me lo planteé… ¿Cómo una persona ajena a la familia iba a ser capaz de regular esta situación que llevabámos tanto tiempo intentando resolver nosotros?
Entre todos los libros y artículos que habíamos leído, y medidas que habíamos implementado -o al menos eso creíamos- no confiaba en que nada fuera a funcionar
Sin embargo, una mañana, a punto de desequilibrarme por la privación del sueño, llamé para informarme del servicio. Lo consulté con mi pareja y ¡nos animamos a conocer a la Sleep Coach!
¡Lo único que puedo decir es que la realidad superó ampliamente a la ficción!
Tras una extensa entrevista con la Asesora de Sueño, en la que pudimos exponer nuestra situación, y ella explicarnos su forma de trabajo, nos quedamos muy tranquilos al sentir que nos había entendido. Y sobre todo,nos transmitió mucha confianza en que su trabajo daría frutos. Esa especie de satisfacción que sientes cuando crees que eres el único al que le pasa algo “raro” y de repente ves que hay otros que están en tu misma situación, ¡o mejor aún! ves que hay profesionales que están acostumbrados a resolver estos temas ¡con frecuencia y naturalidad!
Ya en la entrevista nos explicó la forma en la que trabajaríamos, organizamos quién de nosotros dos intervendría inicialmente y dejamos claro cómo actuar ante cada despertar. Aún así el día de inicio del servicio recibimos el Plan de Sueño por escrito y perfectamente detallado.
Es realmente difícil explicarlo porque todo es muy dinámico y más natural de lo que esperas.
La primera noche estábamos algo nerviosos, teníamos que llevar adelante unas pautas muy sencillas pero, sobre todo, ¡no volver a caer en lo mismo que hacíamos hasta ahora!
La Coach estuvo muy pendiente en todo momento, ella sabe que esa primera noche es clave y lo que implica para los padres.
Durante gran parte de la noche, fuimos apuntando y dándole feed-back de lo que nos había solicitado. Me quedé alucinada con la cantidad de herramientas que tenía para calmar a los bebés, adaptándose con convicción y dulzura.
Tras un par de noches, el cambio fue radical. Y con radical me refiero a que pensábamos que le había pasado algo porque ¡dormía demasiado!
Para nosotros, ¡literalmente un milagro!
¡Ojo!, que en los objetivos que pautamos con ella, al principio nos advirtió que el objetivo no era tanto conseguir que durmiera del tirón, sino conseguir un sueño autónomo. Es decir, que fuera capaz de dormirse por su cuenta y volver a dormirse solita si despertaba en algún momento. ¡¡Pero se conoce que Lucía tenía sueño acumulado!!
Desde entonces, Lucía duerme fenomenal. Pero además, está más alegre, juega más y come mejor por el día. ¡Nuestra vida ha dado un vuelco de 180º!
¡Gracias MySalus!
¿Te ha pasado algo parecido con tu hijo?
¿Te sientes identificada con el testimonio de esta mamá?
Si te ha gustado el post y crees que podemos ayudar a alguien conocido en esta situación.
¡Compártelo!
Hola!!!
Me llamo almUdena, estuve con vosotros en una cHarla en el corte ingles sobre el sueño…
Ahora duerme bastante bien, unicamente no sabe dormirse solito, unicamEnte en brazos y movimiento O en el pecho. Me podeis ayudar??? Mil gracias
Buenas tardes Almudena, gracias por escribirnos y por supuesto por habernos escrito. Cómo ya te sabes todas las pautas de la charla, nuestra recomendación es que contactes directamente con Amelia por nuestra página web y que realices una vídeo consulta con ella para que te de pautas concretas para tu situación.