En homenaje a la semana del emprendedor, tenemos el placer de presentaros a la directora de MySalus, Soluciones para ti. Ximena Carzoilo. Mujer, joven, madre, profesional de la medicina y ahora también EMPRENDEDORA. Estamos muy felices de presentaros a la luchadora que con mucho esfuerzo, ganas e ilusión está haciendo posible este sueño tan bonito e importante de ayudar a las mujeres en su casa tras dar a luz a sus bebés.
MySalus es una empresa pionera e innovadora en el campo de la maternidad, específicamente en los cuidados de la mujer y su bebé tras el parto y la vuelta a casa.
Formada por profesionales de la sanidad, MySalus ofrece soluciones prácticas y personalizadas a los problemas que surgen tras el parto: dudas médicas, dificultades con la lactancia, necesidad de descanso y ayuda con el bebé y recuperación físico-estética de la mujer tras dar a luz.
Mediante cuatro líneas de servicio independientes: Médico, Lactancia, Salus y Fisioterapia especializada aportan soluciones personalizadas a domicilio, garantizando que el momento más feliz de la vida de una mujer realmente lo sea.
Cuéntanos Ximena, ¿quién eres y qué hacías profesionalmente antes de decidir emprender?
Soy médica, especialista en medicina de familia, puericultura y genética clínica. Llevo muchos años de trabajo asistencial como médico en consulta y hospitales de alta complejidad, además de haber colaborado activamente en diferentes programas de ONGs y trabajos de asesoramiento paralelos.
¿Tienes algún referente en el mundo de los negocios?
Diría que admiro a todo aquel que se anima a soñar, crear algo nuevo y llevarlo a su máxima expresión empleando su convicción, esfuerzo, valentía y potencial. Entiendo los negocios como procesos creativos. Desde grandes como Walt Disney, capaces de reciclarse continuamente e implantar su imagen en mercados tan dispares en idioma, costumbres y gustos… hasta el pequeño emprendedor capaz de detectar una necesidad y poner a andar un negocio local. Tengo gran admiración por todos ellos.
¿Cómo descubres tu vocación por la puericultura y la maternidad?
Mi verdadera vocación como médico era la ginecología y la obstetricia. Siempre sentí gran empatía con la mujer y sus necesidades. A lo largo de la carrera fui descubriendo también mi pasión por los niños. Al final, maternidad y niñez están muy ligados. También tenía claro que me gusta el trato cercano con el paciente, el día a día, el seguimiento…y fue por eso que decidí ser médico de familia. Fui moldeando mi perfil profesional hacia la pediatría y llevo muchos años trabajando como tal.
¿Cómo surgió la idea que te impulsó a montar tu propia empresa?
Quizás el punto clave fue mi propia experiencia con la maternidad. Como médico, siempre abordas los temas desde lo objetivo, basándote en la evidencia científica y recomendaciones oficiales.
Mi maternidad me enfrentó a otra realidad como madre y como mujer. Me encontré con dudas, miedos, situaciones que nunca pensé que me pasarían y escasos recursos de ayuda práctica. Sentí lo que sentían mis pacientes… y lo agradezco enormemente porque gracias a eso hoy soy mejor médico.
¿Cómo fue el proceso de creación?
Largo pero excitante. Tienes algo en mente, pero no sabes muy bien cómo plasmar esa idea en algo tangible. Me gusta la excelencia, soy trabajadora y perseverante. Me di cuenta que para hacer algo sólido tenía que aprender de marketing, finanzas, planificación estratégica, recursos humanos y muchas otras herramientas imprescindibles de gestión. Así que realicé un Master en Gestión Sanitaria. Fue la mejor decisión que pude haber tomado, a pesar del esfuerzo, capitalicé muchísimo todo ese conocimiento y fue clave para crear MySalus.
¿Cuáles dirías que son los elementos clave para emprender?
Conocer el medio en que vas a desarrollar tu emprendimiento, tener un plan de empresa, saber gestionar tus miedos y frustraciones, ser perseverante, realista y entusiasta. Y luego, para que las cosas funcionen: un buen equipo es fundamental.
¿Cómo encuentras el equilibrio entre la vida personal y profesional?
Desde mi punto de vista no hay una “vida personal” y otra “profesional”. Soy una mujer profesional que lleva adelante su día a día con su trabajo y su familia. Por ejemplo: si un fin de semana me toca una guardia o ver a un cliente, soy yo haciendo una actividad profesional, que a su vez disfruto. De igual modo, si mi hija hace una representación en el colegio lo programo como una actividad familiar y no me impide seguir luego con el resto de actividades profesionales del día. Para conseguir este equilibrio hay dos cosas fundamentales: que te guste tu trabajo y contar con apoyo en casa.
¿Qué te ayuda a seguir avanzando?
La ilusión para que MySalus siga creciendo, el apoyo incondicional de mi marido, mis hijas y mi equipo. Estoy rodeada de gente que vale oro. Eso es fundamental para avanzar ¡en todos los aspectos de la vida!
¿Cuáles son tus expectativas o planes futuros?
Que las familias sean cada vez más conscientes de la necesidad real de ayuda que existe tras el parto y de lo diferente que se vive ese periodo según cuentes o no con apoyo cercano y profesional. Contribuir a que cada mujer pueda decidir cómo vivir su maternidad, aportando diferentes soluciones para todas ellas. Y que MySalus siga creciendo y así continuemos generando empleo de calidad. Con estas expectativas te puedes imaginar que lo planes futuros no son otros que trabajo, trabajo y más trabajo.
¿Qué redes sociales usáis y cómo?
Bueno, pues para una empresa que está creciendo las redes sociales son importantísimas, ya que con ellas creamos una comunidad con nuestros seguidores y podemos tener relaciones con ellos. De hecho, tenemos un blog que está vinculado a la web y en ella lo que hacemos es actualizar periódicamente un contenido, un contenido interesante, un contenido propio médico y que resulta interesante a las mamás. Ahora mismo estamos en las principales redes como son Facebook, Instagram.
¿Un ejemplo concreto?
Un ejemplo concreto es el tema … Bueno a nuestra consulta vienen muchas mamás pues con temas que muchas veces son banales. Pues por ejemplo, el tema de las uñas, muchas veces vienen, salen de casa con el bebé recién nacido con la mamá recién dada a luz a consultarnos si le pueden cortar las uñas a su bebés, que eso son preguntas que bajo nuestro juicio no requieren de una consulta médica y un desplazamiento y en un momento dado, instantáneamente, les podemos responder por vía WhatsApp
¿Cuánto tiempo lleváis funcionando?
Bueno en realidad llevamos 5 años trabajando …
¿Te ha parecido interesante? ¡ Compártelo !