fbpx

¡No me sube la leche!

cabecera Lactancia

“¡NO ME HA SUBIDO LA LECHE!”

Es la expresión más oída en las plantas de maternidad tras el nacimiento de un bebé. Efectivamente hay casos en los que este proceso natural y fisiológico puede puede tardar varios días en producirse. 

No obstante el «calostro» y primera leche es suficiente para satisfacer las necesidades del bebé y llenar su pequeño estómago. En este proceso, muchas mujeres se desesperan y llegan a abandonar el intento de amamantar por una o varias razones:

  • Las «opiniólogas» mujeres que han tenido una única experiencia con la lactancia materna, la suya propia. Aseguran: «si no te ha subido ya, no tienes leche», «no todas pueden ofrecerlo», «que blando está, ahí no hay leche»…. Un sinfín de opiniones, consejitos, ofrecidos por madres, suegras, vecinas que junto con tu revolución hormonal te impiden escuchar tu cuerpo, tu instinto y propia evolución a su tiempo.
  • En el hospital alguna enfermera, que decide por si misma que el bebé no puede estar sin comer, y en un momento le da un «biberón de ayuda», con el consiguiente perjuicio para el bebé y la mamá.Ya que no succionará con las mismas ganas y las mismas fuerzas para realizar una correcta estimulación y ayudar a que la «subida de la leche» se produzca correctamente.
  • La propia inseguridad…. Te imaginas un pecho rebosante de leche que saldrá como si de una fuente se tratara. Pero llega el momento y ¡no sale nada!, nos empezamos a agobiar y a pensar que quizás todas esas «opiniólogas» puede que tengan razón. 
  • Falta de formación y conocimientos, de acuerdo, la lactancia materna es algo fisiológico y natural, algo para lo que estamos preparados y tenemos instinto para ello… pero saber que existen plazos, que cada mujer es diferente , saber por dónde tienes que empezar y qué tienes que hacer es información que te va a ayudar ¡ y mucho! 

CONSEJOS PARA FAVORECER LA SUBIDA DE LA LECHE

Por ello queremos seguir ofreciendo más información. Para conocer tu cuerpo, tus tiempos y saber cuales son las mejores recomendaciones para favorecer la subida de la leche.  

favorecer la subida de la leche

 

Deseamos que esta información sea de vuestro interés…y ahora ¡a disfrutar el verano! 

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! 😊
¿En qué te puedo ayudar?