fbpx

PREGUNTAS FRECUENTES EN VERANO

niña con gafas

¿CÓMO PUEDO SABER SI TIENE SED O ESTAR BIEN HIDRATADO?

Es con diferencia la pregunta que más se repite con la llegada de las altas temperaturas. La manera de saber si un bebé tiene sed o está bien hidratado es valorando sus micciones y deposiciones diarias.

Con respecto al pis, si mantiene su frecuencia habitual y el color continúa siendo amarillo clarito ( alejado del color ámbar oscuro o «coñac» ) nos indica que la concentración es la adecuada y el bebé está hidratado.

Igual ocurre con las «cacas», en este caso puede variar la frecuencia. Lo que debemos valorar es la consistencia de las mismas. Si son duras significa que nuestro bebé está perdiendo mucho líquido por la sudoración, respiración… y debemos ofrecerle más líquidos.

Si está alimentado con Lactancia Materna, ofreceremos el pecho de manera más continúa (muchas veces lo demandan ellos mismos de forma instintiva). Y aseguraremos nuestra correcta hidratación aumentando la ingesta de líquidos como agua, zumos, gazpachos…

 

En caso de lactancia artificial, se ofrecerán biberones con mayor frecuencia. SOLO Ante altas temperaturas y signos objetivos de deshidratación leve, es posible ofrecer pequeñas cantidades de agua mineral (baja en sodio) a lo largo del día.

 

También podemos fijarnos en la piel y en las mucosas. Una correcta hidratación «interior» se reflejará en una piel suave y mucosas húmedas y rosadas.

Por último, y no menos importante, el «sentido común». Si lo encontramos más apático y aletargado, responde más lentamente a estímulos acompañado de alguno de los síntomas anteriores, podemos intuir que nuestro bebé debe aumentar la ingesta.

¿CÓMO DEBO VESTIRLE?

Una máxima que siempre vale: ¡no abrigues al bebé más de lo que te abrigarías tú!

A los bebés menores de 6 meses, es recomendable llevarles siempre con un body o prenda ligera de algodón que cubra el tórax y el abdomen. Recordar que ellos se mueven menos que nosotros. Además el algodón absorberá el sudor evitando que se queden fríos. Y por supuesto, nunca dejar completamente desnudo durante las siestas ni por las noches.

 Los niños pequeños que ya se mueven más, sentirán la temperatura igual que el adulto. Si en verano la madre está acalorada, el niño también lo está. No es buena idea abrigarle “por si acaso”: el exceso de calor puede producir «sudamina». Una sustancia que irrita la piel y hace que surja una erupción que provoca granitos y picor. En el peor de los casos, el exceso de calor puede provocar un golpe de calor.

Como debo vestirle

¿PUEDO PONER EL AIRE ACONDICIONADO EN CASA?¿QUÉ TEMPERATURA DEBO TENER?

 El niño se sentirá a gusto con una temperatura ambiente en torno a 24º C. En lugares calurosos, la casa se puede refrescar con aire acondicionado. Ya sea encendiéndolo y apagándolo de forma intermitente o manteniéndolo encendido en las horas de más calor a una temperatura uniforme. 

Lo que no debemos hacer es poner al bebé bajo el chorro de aire. Ni dejar el aparato encendido por la noche su habitación.

Para evitar la sequedad extrema que produce, se debe ventilar la casaencender el humidificador a ratos.

De lo contrario, el aire seco podrá  irritar las vías respiratorias del pequeño.

¿CUÁNTO TIEMPO AL DÍA DEBE DARLE EL SOL AL BEBÉ?

Los paseos en verano: ¡por la sombra!

Pasear como mínimo un cuarto de hora al aire libre. Simplemente recibiendo la luz del día, proporciona al bebé vitamina D que su cuerpo necesita para evitar el raquitismo.

Los mejores momentos para estar al aire libre son por la mañana temprano o al atardecer, cuando el calor y la intensidad de las radiaciones solares van declinando. Aunque la temperatura sea suave, debe ir protegido por una sombrilla, una gorra o un sombrero que lo proteja de los rayos solares.

Evitar el sol es muy importante. El bebé tiene la piel muy sensible, una exposición directa, puede producirle una quemadura de primer grado.

En los primeros 6 meses, está contraindicado proteger su piel con crema solar por el riesgo de alergia o irritación. A partir de esta edad no debe salir a la calle sin una crema infantil con factor alto. 

¿PUEDO VIAJAR EN VERANO EN COCHE CON MI BEBÉ?

Durante los desplazamientos en coche es aconsejable ventilar el interior del vehículo abriendo de vez en cuando las ventanillas y hacer paradas de descanso en áreas con sombra. Como el aire acondicionado reseca las mucosas de las vías aéreas, hay que tener la precaución de desconectarlo a ratos.

Si el bebé es muy caluroso y suda mucho. Una buena idea puede ser colocar una funda de toalla en la sillita del coche.

Nunca se debe dejar al bebé dentro del coche, aunque esté a la sombra y sea por un breve espacio de tiempo. Los bebés son más proclives a sufrir un golpe de calor ya que su mecanismo de regulación corporal es aún inmaduro. En los últimos años se han producido varias muertes de niños pequeños en el interior de un coche por golpe de calor o deshidratación.

Deseamos que esta información sea de vuestro interés…y ahora ¡a disfrutar el verano! 

 

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! ????
¿En qué te puedo ayudar?