La función principal de una Salus es ayudar a la madre con el bebé en el propio domicilio. Da consejos y ayuda con loscuidados básicos del recién nacido (baño, cuidado del ombligo, masaje, facilitar la expulsión de gases, aliviar los cólicos, ayudar con lactancia materna o la preparación de biberones, calmar el llanto del bebé y ayudarle a dormir). Aporta tranquilidad y bienestar a los padres al saber que el bebé está atendido y vigilado por una profesional experta, mientras la mamá atiendes sus necesidades diarias (cuidado personal, ducha, descanso, tareas laborales, etc…).
Si la mamá está bien, el bebé estará bien. La Salus acompaña y apoya a la madre en sus decisiones sobre la alimentación, crianza y cuidados del bebé, aconsejando, si es preciso, en base a su amplio conocimiento y las últimas recomendaciones en pediatría, puericultura y lactancia.
Bienestar para el bebé: ser atendidos y cuidados por una Salus profesional en sus primeras semanas de vida mejora su adaptación al medio y reduce el estrés después del parto. Permite seguir rutinas adecuadas e individualizadas de sueño y alimentación, proporcionando mucha seguridad a los recién nacidos.
¿Qué garantías tengo al contar con una Salus?
Todas las profesionales de MySalus son tituladas en el área sanitaria y/o de puericultura, además de pasar un exhaustivo proceso de selección y tutorización obligatorias que garantizan homogeneidad en todo nuestro equipo. Todas ellas están dadas de alta en la seguridad social, poseen un seguro de responsabilidad civil y presentan el certificado de estar libres de delitos sexuales a menores tal y como exige la ley.
Voy a dar el pecho a demanda ¿Es compatible la Lactancia Materna con un servicio de Salus?
Todas nuestras Salus están formadas y actualizadas en lactancia materna, por lo que durante el servicio se adaptarán a los ritmos y necesidades de alimentación del bebé. Tras la toma, se encargarán de los gases, el cambio del pañal y su conciliación del sueño, quedando pendientes del bebé hasta su próxima toma.
Mi casa es pequeña ¿Tengo que disponer de un espacio especial para la Salus?
Sólo será necesario contar con un sofá o butaca cómoda en la habitación del bebé, donde ella pueda estar pendiente para atender al bebé. En ocasiones y según cómo sea el domicilio, la Salus puede permanecer en el salón trasladando allí la cuna del bebé. La Salus lleva su uniforme y enseres personales además de una libreta donde apuntará la evolución del bebé ¡No debes preocuparte por nada más!.
¿Es posible contar con una Salus en un sitio diferente a mi domicilio?
Hacemos todo lo posible para adaptarnos a tus necesidades y circunstancias. El servicio puede llevase a cabo en el lugar que se indique: domicilio de los abuelos u otros familiares, en hoteles y salones de eventos, entre otros. Cuéntanos tu caso puntual y te ayudaremos.
¿Con cuánto tiempo es recomendable reservar la disponibilidad de una Salus?
Las Salus profesionales trabajan bajo reserva dado que sus servicios son muy demandados. Lo ideal es poder entrevistar y conocer a la Salus que os va ayudar, con cierta antelación durante el embarazo. Nuestra recomendación es hacerlo unos 3 meses antes de la fecha probable de parto, para que de tiempo a conoceros y asegurar su disponibilidad en caso de cambios en la fecha de parto.
Pensé que no la necesitaría pero querría contar con la ayuda de una Salus, ¿Puedo hacerlo sobre "la marcha"?
Sabemos que en muchas ocasiones los problemas o el agotamiento aparecen sobre la marcha, una vez el bebé ya ha nacido. Siempre estaremos dispuestas a ayudarte y brindarte una respuesta en el momento que lo necesites.
¿Puedo contratar una Salus aunque mi hijo no se sea recién nacido?
Las Salus son profesionales especializadas en los cuidados del bebé y en la recuperación de la madre durante el primer año de vida del bebé. No obstante, contamos no sólo con Salus especializadas en el cuidado de bebés de hasta 6 meses, sino con cuidadoras/educadoras formadas para el cuidado de niños mayores a 6 meses.
¿Puedo contar con una Salus si tengo un evento, cena o viaje?
Si necesitas ausentarte por el motivo que sea, puedes dejar al tu bebé al cuidado de nuestras Salus con total confianza y seguridad, sabiendo que le dejas en las mejores manos.
En el servicio Salus, ¿Los fines de semana se consideran festivos?
Nuestras Salus siempre se adaptarán a tus necesidades y las de tu bebé. Las tarifas son las mismas de lunes a lunes. Los festivos nacionales y las navidades son las únicas festividades que llevan recargo. También plus de distancia en algunos casos. Consultar las tarifas.
SOBRE HIPOPRESIVOS
¿Cuándo es recomendable empezar con los hipopresivos?
La GAH (Gimnasia Abdominal Hipopresiva) es la técnica más segura y efectiva para comenzar un plan de recuperación física tras el parto. Aunque no existe contraindicación para iniciar las sesiones a las pocas semanas de haber dado a luz, lo más recomendable será empezar pasado el primer mes o cuando tu ginecólogo o matrona te autoricen. Nuestra fisioterapeuta también ofrece valoración especializada y gratuita de tu caso a través de nuestra web, ¡Consúltale tu caso!.
¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?
Cada caso es particular y dependerá de los objetivos marcados. Sin embargo, el trabajo personalizado con nuestrafisioterapeuta especializada permite ver resultados en sólo 3 sesiones. Si deseas continuar con el entrenamiento personalizado, puedes contratar alguno de nuestros bonos, con precio reducido.
¿Qué hago con mi bebé mientras realizo mi sesión de hipopresivos?
Nuestra fisioterapeuta está acostumbrada a trabajar con las mamás y sus bebés, no hay ningún problema con que tu bebé esté a tu lado. Nuestro objetivo es que puedas ejercitarte y dedicarte un rato de calma y tranquilidad al día, sin que debas preocuparte ni separarte de tu bebé.
¿Puedo contar con los servicios de fisioterapia durante el embarazo?
¡Claro que sí! Tenemos también un plan de ejercicios y preparación física durante el embarazo. Puedes contratarlo sola o junto a otras embarazadas.
SOBRE ASESORAMIENTOS
¿Qué hago si tras la visita de una asesora me surge una duda?, ¿Puedo volver a consultarle?
Durante la visita (presencial u online) la Asesora te dejará las recomendaciones o indicaciones por escrito, de forma que puedas implementarlas con claridad. En cualquier caso, tras su visita, cuentas con una semana de seguimiento para aclarar con ella cualquier aspecto que sea preciso. Sólo si la Asesora lo considera indispensable, recomendará una nueva visita.
Voy a incorporarme al trabajo y no sé como gestionar las tomas de mi bebé, ¿Una Asesora puede ayudarme?
Por supuesto, nuestras Asesoras en Lactancia están especializadas en cualquier aspecto relacionado con la lactancia, sea materna o artificial: problemas iniciales, reorganización de tomas y destete (total o parcial). Tras conocer tu situación y expectativas, recibirás un completo asesoramiento sobre las distintas alternativas que tienes.
Voy a introducir alimentación complementaria y tendo dudas sobre el BLW, ¿Me podréis ayudar?
En nuestro equipo contamos con una Nutricionistas especializada en alimentación complementaria y específicamente método Baby Led Weaning (BLW). Contamos con un Asesoramiento en Alimentación Complementaria y BLW, en el que te explicamos los fundamentos y beneficios de este método, los grupos de alimentos que debes incluir e ideas sobre cómo combinarlos para que la alimentación de tu bebé sea completa.
En el entrenamiento de sueño, ¿Se deja llorar al bebé?, ¿Qué método utilizáis?
Nuestra Sleep Consultant (experta en sueño infantil) no sigue un método en concreto, sino que elabora un plan adaptado a cada caso en particular, tras conocer a los padres, sus expectativas y el entorno del bebé. Para ello utiliza diferentes “técnicas” o herramientas, fruto de su amplia experiencia y validadas por el Instituto Internacional del Sueño.
¿Desde qué edad se puede hacer un entrenamiento de sueño?
Este servicio se puede contratar desde el nacimiento, siendo también un excelente regalo para futuros padres. Desde el nacimiento y hasta los 4 meses de vida, el trabajo es de tipo “preventivo”, enseñando a los padres cómo introducir hábitos y rutinas de sueño saludables al bebé.
A partir de los 5 meses de vida, siempre que se constate que los hábitos de sueño no son los esperados para la edad y situación del niño, el objetivo será la reeducación del sueño, consiguiendo unsueño saludable y reparador en el niño y la familia. Cuéntanos tu caso y te aconsejaremos el plan que mejor se mejor adapte a ti y tu bebé.
¿Hasta qué edad se puede hacer un entrenamiento de sueño?
La Certificación de la Sleep Consultant y su amplia experiencia le permiten trabajar los hábitos y rutinas del sueño hasta los 5 años de edad.
¿Qué garantías de éxito ofrece la intervención de sueño?
El trabajo de los padres, guiado y personalizado por la Sleep Consultant, ofrece garantías de éxito en más del 99% de los casos tratados hasta la fecha, entre más de 300 familias asistidas. Para garantizar dichos resultados, antes de empezar a trabajar, la Sleep Consultant valorará detalladamente el caso junto a vosotros, postponiendo la intervención si las condiciones o situación no las considera adecuadas.
¿Qué pasa si el plan presupuestado no da resultados?
En caso que tras finalizar la intervención, los resultados no sean los esperados, valoraremos el caso particularmente, ya que no es lo habitual. De forma general, el trabajo y asesoramiento profesional se considera realizado, por lo que, salvo excepción, no se devolvería el dinero.
¿Cómo puedo consultar con la pediatra u otra Asesora?
Realizar tu consulta a nuestra Pediatra u otra Asesora es muy sencillo. Contáctanos a través de nuestro mail info@mysalus.es y cuéntanos tu problema, dejándonos tu número de teléfono. Te ofreceremos consultas online (videollamada), a domicilio (de ser en Madrid y si el caso lo amerita) o podremos contestarte por Whatsapp. El tiempo de respuesta promedio es menor a 12 horas. Llámanos si es urgente al +34 640 82 76 34 en el horario de atención al cliente, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00.
¿Cómo se pagan las consultas?
La plataforma web tiene incorporado un TPV virtual que te permitirá realizar el pago con tu tarjeta de crédito de forma segura y sin ninguna comisión, tras realizar tu consulta.
¿Podría el médico venir a mi casa para valorar a mi hijo?
Avisándolo con la antelación suficiente podrás tener una consulta médica en tu domicilio, bien como primera consulta o como segunda opinión médica ante un problema o duda de salud de tu bebé.
¿Hasta qué edad puede ver la pediatra a mi hij@?
Puedes consultar en cualquier momento, sin ser recién nacido. La pediatra resolverá tus dudas de 0 hasta los 14 años.Además es posible consultar todas las veces que quieras.
SOBRE GITF CARD
Quiero regalar una gif card pero no sé cuál escoger
Todos los servicios que ofrecemos desde MySalus son necesarios e imprescindibles ante la llegada de un nuevo bebé a una familia. Sea cual sea tu elección, la homenajeada podrá canjearla por el servicio que más se ajuste a sus necesidades.
¿Cuánto tiempo de validez tienen las gift card?
El tiempo de validez desde la compra son 6 meses, bien sea la Gift Card de Asesoramientos, la Gift Card Wellness o la GiftCard Fitness.
SOBRE SERVICIOS A DOMICILIO
No vivo en Madrid, ¿Puedo recibir los servicios en otras ciudades?
Nuestros Asesoramientos y Consultas están disponibles tanto en modalidad presencial como online, por lo que pueden contratarse estando la familia en Madrid o no.
En cuanto al Servicio Salus, nuestro principal equipo está en Madrid. Aún así, contamos con equipos más pequeños en otras ciudades de España. Sin embargo, si vives en otra ciudad, incluso en el extranjero, podemos desplazar a una de nuestras Salus hasta tu ciudad.
Otro servicios, como masajes, dermocosmética, entre otros, sólo podrán realizarse en Madrid. No obstante, consúltanos tu caso y ubicación, te daremos siempre soluciones.
¿Debo pagar adicional por servicios a domicilio?
Sólo cobramos 10€ extra de desplazamiento si el domicilio se encuentra a más de 25km del KM0 de la ciudad. En casodedomicilios a menor distancia pero de difícil acceso (transporte público limitado o alejado de la vivienda, acceso restringido a coches, aparcamiento limitado o de pago en la zona…), se valorará el recargo de 5€/día extra.