Ser madre es una aventura maravillosa pero también una responsabilidad y un cambio que en muchas ocasiones provoca algún desequilibro y miedos.
El miedo es una emoción, básica y primaria, que tiene un papel básico en nuestra supervivencia. Las madres sienten miedo en relación a su bebé; los miedos de la maternidad. El miedo es un mecanismo que nos ayuda a reaccionar ante situaciones de peligro o ante una sensación de amenaza. Este peligro puede ser real o no, pero bajo nuestro concepto, según nuestras creencias, el miedo nos hace prepararnos para reaccionar ante él.
Para las mamás los miedos empiezan, en muchos casos, durante el embarazo y continúan una vez que ya ha nacido con desasosiego por si el parto será natural o cesárea, si habrá complicaciones, ansiedad por si el niño viene enfermo, a no saber hacerlo bien, a la lactancia, a las secuelas físicas del embarazo, a no dormir muchas noches, a un cambio de vida, a la reincorporación al trabajo, etc, etc, etc…
Consulta con tu ginecólogo y pediatra de ayudará a superar los miedos de la maternidad
En la mayoría de los casos consultar con tu ginecólogo o con el pediatra de tu bebé y comentarle tus inquietudes de cara al parto, a la salud del bebé, a la recuperación física, etc. pueden ayudar a calmar todas estas inquietudes. También hay servicios médicos que vía whatsap o visitándote en tu domicilio te garantizan la tranquilidad y seguridad que necesitas.
Participar en grupos de madres puede ser enriquecedor. Compartir dudas y aprendizajes con otras mamas en la misma situación resulta muy útil y tranquilizador. Por ejemplo hay grupos de lactancia, como el de la Liga de la Leche, donde organizan reuniones mensuales . Si no te encuentras con fuerzas o con ganas para desplazarte hasta algún centro, también existe la posibilidad de que una especialista acuda a tu hogar y te ayude si estás teniendo problemas con la lactancia, si estás planificando el destete o la reincorporación al trabajo.
Recomendaciones para recuperarte
Realizar algo de ejercicio te ayudará también para disfrutar de tu maternidad y para recuperarte físicamente. Realizar ejercicio es un muy beneficioso además a nivel mental por las endorfinas que se producen al realizarlo. Una gran “medicina” contra los miedos. Para volver a hacer ejercicio debes hacerlo de manera gradual y respetar el tiempo de cuarentena.
Lo mejor que puedes hacer es consultar con un fisioterapeuta que te aconseje de acuerdo a tu recuperación abdominal, a tu historial de parto, tus preferencias y hábitos, qué es lo más adecuado y cómo comenzar a hacerlo de manera progresiva.
Los ejercicios hipopresivos están ahora muy de moda por muchas famosas que han recuperado su silueta espectacular tras ser madres. Estos ejercicios son muy efectivos para recuperar la musculatura abdominal y perineal tan castigados durante el embarazo, además ayudan a reducir el tamaño del útero y previene las molestias uro-genitales.
En general, como has podido leer, todos los miedos de la maternidad podemos combatirlos con información y de la mano de buenos profesionales. En MySalus nuestra vocación es dar solución a todos estos miedos, acompañándote durante el embarazo y tras el nacimiento de tu bebé.
¿Tienes algún miedo? ¿Podemos ayudarte?
Créditos:
Fotos de Joey Thompson en Unsplash
¿ Te ha gustado ? ¡ Comparte !
Gran tema, gracias por el aportazo admin