fbpx

¿Qué alimentos provocan más atragantamientos en niños?

atragantamiento alimentación infantil

¿Cómo os suena si os digo que hay alimentos que mejor comerlos con los ojos?  

 Puede sonar raro, pero como ya sabéis hay un largo listado de alimentos que se asocian a mayor riesgo de atragantamiento durante los primeros 5 años de vida del niño.  

 Bien por la forma que tienen o por su consistencia, como padres o cuidadores, no debemos quitar ojo al niño cada vez que los tome, independientemente de su edad.  

 Las estadísticas varían mucho según los hábitos de alimentación de cada familia y cultura. Por eso, en este post deseamos trasmitiros ideas claras y consejos prácticos con los que cuidar la salud de vuestros pequeños día a día. 

 En general, debemos tener especial cuidado con aquellos alimentos que el niño no pueda masticar bien o aplastar contra el paladar antes de llevarlo hacia la garganta con la lengua.  

baby led weaning atragantamiento

¿Qué alimentos son los que pueden provocar atragantamiento?

Alimentos duros: como caramelos duros, trozos de zanahoria o manzana enteras.. 

 Los alimentos redondos que se escurren con facilidad dentro de la boca: como uvas, tomates cherry o aceitunas o las salchichas cortadas de forma recta. 

Alimentos con bordes duros: como frutos secos enteros, semillas, maíz crudo o palomitas… 

Alimentos que hacen bola: como jamón serrano, carnes… 

 Alimentos blandos y pegajosos: como gominolas o nubes 

– Alimentos con huesos y/o espinas como pescados, mariscos… 

A continuación os dejamos una completa tabla con los alimentos que más frecuentemente provocan sustos en niños y adultos: 

tabla alimentos atragantamientoPodéis guardaros la infografía publicada en nuestro IG sobre Alimentos con Riesgo de Atragantamiento. 

Más allá de este listado de alimentos con riesgo, me gustaría aclarar que si bien es cierto que a partir de los 3 a 5 años casi todos los niños ya son capaces de masticar y tragar con bastante agilidad, la forma en que los niños toman este tipo de alimentos, es tanto o más importante que el alimento en sí. 

Si tenéis niños sabréis a qué me refiero. No es lo mismo un niño que se toma una uva o tomate tranquilo, bien sentado, sin prisas, que un niño que toma lo mismo mientras corre, se mueve, se ríe…¿Cuántas veces vemos a los niños hablar, correr o levantarse de la mesa mientras comen?  

¡Cuidado! 

El atragantamiento simple, sin obstrucción de la vía aérea, es una situación muy frecuente en el día a día de un niño, especialmente cuando los niños adquieren mayor autonomía para comer, andar, moverse, explorar y jugar por su cuenta. Recordad que los accidentes se producen así, justo cuando nos fiamos de la edad y madurez del niño, ¡cuando menos lo esperamos! 

Es importante que los padres y cuidadores sepamos cómo reaccionar ante este tipo de situaciones. ¡Adultos precavidos salvan vidas!.  

Si este tema te interesa, pregunta por nuestro Taller de Primeros Auxilios para padres. Te explicaremos de forma sencilla y práctica cómo actuar ante una situación como ésta. 

Deja un comentario

Abrir chat
Hola! ????
¿En qué te puedo ayudar?