El hiper-cansancio es el estado al que llega un peque cuando sus necesidades de descanso no están siendo satisfechas.
Parece obvio, ¿no? Sin embargo, en nuestra sociedad, es una de las principales causas por las que los bebés y niños presentan un patrón de sueño alterado.
Es curioso, pero cuando nuestro cuerpo necesita descansar y no se lo permitimos, libera cortisol, una hormona del estrés, como mecanismo de defensa para poder “aguantar”.
A los adultos nos pasa lo mismo, y sentimos ansiedad, insomnio, irritabilidad, etc., pero de algún modo hemos aprendido a reconocerlo y gestionar estas emociones. Los bebés, por el contrario, necesitan que seamos nosotros, sus padres, quienes sepamos detectar estas señales a tiempo. ¿Cuál es la dificultad? Que la sobre-excitación en los bebés puede ser difícil de interpretar a ojos de los adultos.
¿CÓMO SOSPECHAR QUE EL BEBÉ DUERME MAL PORQUE PRESENTA HIPER-CANSANCIO?
- Da la sensación que “lucha” para no dormir: arquea la espalda, se mueve incluso estando casi dormido.
- Tiene sueño superficial: se despierta a la mínima.
- Ríe, gatea, juega: incluso exageradamente, en horarios en los que debería estar iniciando ritual de sueño.
- Rompe a llorar: sin consuelo ni motivo aparente.
- Sí se despierta: tarda muchísimo en volver a conciliar el sueño.
- Se despierta demasiado pronto: por la mañana y ya no vuelve a dormirse.
Aunque aparente de la impresión de que quiere “juerga”, en realidad está cansado, demasiado casado, pero es el propio cortisol el que le hace actuar así y le impide dormir
¿QUÉ PUEDES HACER PARA PREVENIR EL HIPER-CANSANCIO?
- Organiza el día y actividades en función de las necesidades de sueño de tu bebé.
- Evita por todos los medios que el bebé se salte sus siestas.
- Respetar las ventanas de sueño para que no se le “pase su hora”.
- Ser consistente con los horarios, rituales y rutinas, aunque implique no poder jugar cuando vuelves del trabajo.
¡Recuerda! Cuanto más satisfecha esté su necesidad de sueño por el día, mejor dormirá por la noche.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!